Pues bien, hemos estado por el centro, por toda la zona de tiendas, las Tendillas, Corte Inglés y alrededores. Decir, antes de nada, lo increible que me parece Córdoba y lo bien predispuesta que está ante cualquier acontecimiento. Es una maravilla pasear por cualquier calle, por sus callejuelas y plazas.
La ciudad fue fundada casi un siglo antes de nacimiento de Cristo. Está situada en la cuenca del Guadalquivir, río que transcurre por la ciudad. Llegó a ser capital de España durante el periodo romano, ya que era una de las ciudades con más población (más de un millón de habitantes). Ha sido cuna de nacimiento de grandes personalidades, como Séneca, Maimonides, Averroes o Julio Romero de Torres. Su casco antiguo fue declarado en 1994 Patrimonio de la Humanidad, al igual que la Mezquita-catedral 10 años antes. Córdoba es ciudad de incienso, mantilla y costal. Así lo demuestran las 35 hermandades que realizan su estación de penitencia durante Semana Santa. También es ciudad de geranios, volantes y sombreros cordobeses durante el mes de mayo.
Podría seguir hablando sobre Córdoba durante días, pero mejor os dejo unas pocas fotos de sus monumentos y tradicones.
Calle de Córdoba
Iglesia de Santa Marina de las aguas
Mezquita-catedral
Portada de la feria de Nuestra Señora de la Salud
Puente romano sobre el río Guadalquivir
Torre de la Malmuerta
Patios de Córdoba
Semana Santa de Córdoba
Semana Santa de Córdoba
Patios de Córdoba
Jardines del Alcazar
Alcazar
Semana Santa de Córdoba
Calle de Córdoba
Semana Santa de Córdoba
Cristo de los faroles
Cruces de Mayo
Patios de Córdoba
Puente romano
Semana Santa Córdoba
Patios de Córdoba
Patios de Córdoba
Semana Santa de Córdoba
Semana Santa de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario